Super Mario 3D Land , analisis

Super Mario 3D Land , analisis.

Me encantan todos los jeugos de Mario, bueno menos las versiones educativas y para PC oficiales de Nintendo, pero bueno aca le hacemos un analisis detallado del Super Mario 3D Land.

El mes de noviembre llega repleto de lanzamientos. Vuelven Drake, Ezio, Rayman, Sonic… pero por encima de todo vuelve él, Mario. Super Mario 3D Land es el título que Nintendo 3DS necesitó con urgencia en su lanzamiento, un imprescindible que seguramente haga vender portátiles como churros.

Unas cuantas partidas bastan para darse cuenta de que Miyamoto ha echado el resto en la última instancia de su personaje predilecto, ofreciendo los mejores efectos tridimensionales que hayáis disfrutado en 3DS hasta la fecha. Su mecánica, a medio camino entre los juegos clásicos y las entregas más contemporáneas, os enamorará.

Hablamos de primera mano, ya que hemos podido jugar a lo último del fontanero en un par de eventos. La impresión siempre ha sido positiva, destacando un apartado gráfico que supone para 3DS lo mismo que Galaxy consiguió para Wii: hacernos ver el potencial de un sistema que el restro de desarrolladoras no se esfuerzan por exprimir.

La prestigiosa EDGE, que otorgase a Skyward Sword la nota perfecta en su último número, se encarga también de reseñar este 3D Land. Su puntuación final queda en notable alto, con un 8 sobre 10. ¿Las razones para privarlo del sobresaliente? Algún que otro add-on a la fórmula clásica, que no acaba de convencer al redactor.

Este habla de “fases definidas por la profundidad de cubos y bloques, que ofrecen una experiencia 3D como nunca se ha visto en la portátil, si bien su diseño no resulta tan lucido como en juegos anteriores”.

El gran número de potenciadores incluidos, continúa, resta atractivo a la experiencia. En su opinión, el traje de mapache se usa en exceso y otros, como el Boomerang, no aportan nada que no hiciese ya la propia flor de fuego.

Aún con todo, EDGE habla del “Mario más fresco visto jamás en una portátil”, concluyendo que su mezcla de saltos, carreras y recolecta de monedas sigue funcionando a las mil maravillas, lo que nos hace olvidar cualquier aspecto negativo del gameplay.

Pareciese que la publicación ha vuelto a pasarse con su nivel de exigencia, aunque esperaremos al juego final antes de opinar.

Imagenes Asi sera Mario Kart 7, te gusta?

Imagenes Asi sera Mario Kart 7, te gusta?.

El juego mas adictivo de carreras con el personaje mas querido de todos, vuelven para su setima entrega, aca conseguimos imagenes exclusivas para que puedas ver si te gusta y te convence.


Mario Kart 7 a como sabemos que es uno de los juegos más esperados por todas las personas que poseen un Nintendo 3DS ya que este viene a revolucionar el juego Mario Kart ya sea con las gráficas así como los personajes, pues si ahora Mario Kart 7 se muestra en nuevas imágenes las cuales sin duda te gustarán mucho por el simple hecho de que nos presenta las nuevas pistas así como los autos de cada uno de los personajes, Mario Kart 7 viene a innovar desde el nombre hasta la jugabilidad ya que tendremos el gusto de poder jugar hasta con 8 jugadores en modo multijugador Online y por medio de LAN.
2011102413115_62011102413115_42011102413115_52011102413115_32011102413115_22011102413115_8
Se dice que algo que cambia mucho es que podremos modificar los autos de cada personajes aunque esto estará afectando en su rendimiento por lo que deberás de ir probando cada momento así como el nuevo personaje llamado Mii, si así es vienen muchos aspectos los cuales hasta ahora se han visto en un juego de Mario pero a como sabemos la Tecnologia se encuentra bastante avanzada por lo que no es de extrañarse de que esto ocurra es por eso que Mario Kart 7 se muestra en nuevas imágenes para que todos estemos atentos a lo que nos van a ofrecer próximamente.

2011102413115_7 2011102413115_7 2011102413115_9 2011102413115_10 2011102413115_12 2011102413115_14 2011102413115_16 2011102413115_17 2011102413115_18 2011102413115_19 2011102413115_21

RAGE ,analisis detallado de este gran videojuego

RAGE ,analisis detallado de este gran videojuego.

Este año está resultando de lo más productivo para los que esperamos juegos verdaderamente importantes en el catálogo de nuestras máquinas, puesto que estamos recibiendo una cantidad bastante importante de los conocidos títulos triple A, que no deberían faltar en las estanterías de todo buen videojugador.

Por otra parte, el año está siendo también bastante representativo de lo que viene siendo la actual generación de consolas, en la que prima el shooter en primera persona por delante de cualquier otro género, siendo uno de los más populares y demandado por los usuarios. Por eso, como he dicho otras veces, es necesario que todo nuevo FPS incluya algo más, algo nuevo que lo haga destacar por encima de la gran montaña de juegos que representa a la competencia.


Hoy es el turno de hablar de uno de los juegos más esperados por los seguidores del género, sobretodo de PC, ya que se trata de la nueva obra de id Software, estudio encabezado por el aclamado John Carmack, padres de otras sagas ilustres de los disparos en compatibles como son Quake o Doom

Por ello, estos cuatro años que han pasado desde que se anunció Rage en 2007 han debido ser un suplicio para los que ansiaban poder ponerle las manos encima, pero os puedo asegurar desde el comienzo que ha merecido la pena.
Como no podía ser de otra forma, nos encontramos con un título de acción en primera persona, pero que para sorpresa de los fieles a sus sagas, no se basa únicamente en la acción pura y dura, sino que en esta ocasión se ha creado un mundo grande y vasto que recorrer, que aporta toques de rol y exploración a la jugabilidad, al más puro estilo Borderlands.

La historia nos sitúa en un futuro post-apocalíptico, en el que un meteorito ha chocado contra el planeta tierra cambiando la vida de sus supervivientes para siempre. Nosotros, encarnamos a uno de los supervivientes de unas sondas que fueron enviadas al espacio para asegurar la continuidad de la especie, que después de una criogenización de cien años, vuelve al planeta.

El mundo que se nos presenta en Wasteland es el que uno podía esperar después de una catástrofe así, pocos supervivientes con principios agrupados en pequeños poblados, y carreteras llenas de saqueadores y malhechores esperando a la primera presa que se crucen para poder sacar algo de beneficio. Destacar la ambientación, que recrea a la perfección lo visto en las múltiples películas de este corte que han llegado últimamente a los cines.
Así, tendremos que ir de un lugar a otro en diversos vehículos, realizando las misiones que nos encomiendan los compañeros que vamos encontrando a medida que avanzamos, para así poder ir desenlazando la interesante historia que nos presenta id Software con este título.

Como era de esperar, las misiones suelen ser del mismo estilo de las que esperaría todo fan de la compañía, ir de un lugar a otro y machacar a todo enemigo que se nos ponga por delante con una jugabilidad directa, compleja y verdaderamente divertida. Tendremos que acudir a cavernas y entornos cargados de elementos que podemos clasificar como gore en las que nos encontraremos multitud de enemigos dispuestos a hacernos frente.

En cuanto a los mismos enemigos, ya hemos visto varios en las múltiples imágenes y vídeos que hemos ido viendo del juego a lo largo de estos años. En resumen podemos decir que nos encontramos con un variado elenco de demacrados contrincantes, de todo tipo y tamaños, que trataran de hacernos la vida imposible a la hora de sobrevivir a una misión. Destacar que estos cuentan con diversas habilidades, como saltar y engancharse al techo, esconderse, o tomar distintas estrategias para tratar de deshacerse de nosotros, por lo que podemos decir que la IA cumple con creces su cometido.
Por otra parte, el elenco de armas es también muy variado. Nos encontramos desde pistolas y escopetas, hasta ametralladoras, rifles y lanzagranadas a los que además podremos intercambiar la munición para que sea más efectiva contra el enemigo al que nos enfrentemos.

Los combates hacen gala de la trabajada ambientación para hacernos entrar en tensión a cada encuentro que tengamos con las desagradables criaturas que tendremos que eliminar. Hay que mencionar también, que la jugabilidad recuerda en ciertos aspecto a títulos clásicos del género, por ejemplo con la no inclusión del sistema de recuperación automática, que nos obliga a estar más atentos a la hora de ponernos vendajes si queremos sobrevivir en Wasteland.

Además, cuando acaben con nuestra salud, tendremos acceso un número limitado de veces a un mini-juego que hace las veces de desfibrilador, un añadido que da un toque de variedad y profundidad extra a los combates. Por otro lado, recordaros que el juego no incorpora sistema de autoguardado, por lo que tendremos que estar atentos e ir guardando la partida por nosotros mismo en el menú de pausa, que más de alguno se habrá llevado un buen susto.

Mencionar también que un punto importante es la exploración, recorrer bien los entornos para encontrar vendajes, munición u objetos varios que podremos vender en las tiendas de los pueblos.
Gráficamente, el título hace gala del recién estrenado idTech 5 el nuevo motor gráfico de la compañía que hace que el título luzca un aspecto realmente fantástico tanto en PC como en consolas, a unos siempre estables 60 frames por segundo. En cuanto a nivel sonoro, unos temas que van muy bien con el contexto en que se nos sitúa, y que aportan un toque épico y emocionante a los combates. Destacar que los diálogos están perfectamente doblados al castellano.

Por último, el juego cuenta con varios modos multijugador. Uno cooperativo, el más interesante de todos para mi gusto, en el que podremos jugar con otro jugador misiones alternativas de la historia, tanto de otros personajes como de otros momentos distintos. Así como dos modos de competición con vehículos, uno de carreras y otro en el que tendremos que destruir a nuestros rivales. Añadidos interesantes, pero que no cuentan con la profundidad necesaria como para aportar muchas más horas de juego al título.

En conclusión

9

Special Offer for Readers